DEMOCRACIA VECINAL

Los días 30 y 31 de mayo, en una histórica jornada para el vecinalismo de Córdoba, se llevaron a cabo 252 asambleas vecinales, que contaron con una significativa participación. En las mismas se abordó, la reforma estatutaria (incorporación de la secretaría de género), la conformación de la junta electoral y el cronograma electoral.

Para este arduo e histórico proceso, desde la Justicia de Faltas se designaron a 80 promotores de convivencia que actuaron como veedores en más de 150 actos asamblearios en diversas asociaciones vecinales de la ciudad de Córdoba.

Esto fue posible gracias a un compromiso de cooperación firmado entre el Administrador General de la Justicia de Faltas, Dr. Juan Manuel Aráoz, y la Secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, Sandra Trigo. El objetivo principal se traducirá en los esfuerzos conjuntos y estratégicos tendientes a garantizar la regularización y el ejercicio democrático de la vida institucional en los Centros Vecinales, Comisiones de Vecinos, Comisiones Regularizadoras y Juntas Promotoras Barriales para la convivencia ciudadana.

Los veedores bregaron por la transparencia democrática, legalidad y la institucionalidad de los procesos electorales, dada que su observación y registración de lo acontecido en cada asamblea, contribuirá decididamente a la normalización de las asociaciones vecinales conforme los estándares normativos y de cara al proceso eleccionario de cada una.

Desde la Justicia de Faltas y la Dirección de Promoción de la Convivencia, celebramos la participación activa de los vecinos y agradecemos a los veedores por su compromiso con la democracia participativa y su excelente desempeño.

Compartir en: