En este sentido, el titular del Tribunal de Faltas Municipal, Juan Manuel Aráoz, aclaró que no se trata de “foto multas automáticas”, sino de un sistema que se vale de las nuevas herramientas tecnológicas disponibles y que en todos los casos requiere la debida constatación por parte de un funcionario público.
Cabe recordar que el pasado 7 de abril, el Intendente Martín Llaryora y el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, suscribieron un convenio de cooperación técnica y específica entre Municipio y Provincia, con el objeto de permitir que las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad de la Policía de la Provincia de Córdoba sean puestas a disposición del Municipio. En virtud de este convenio, las cámaras de seguridad existentes podrán ser utilizadas como un medio remoto de constatación de supuestas infracciones a las normas de convivencia, entre las que se incluyen las referidas al ambiente y al tránsito vehicular.
Hasta el 28 de febrero de 2022 las advertencias preventivas que se labren no deberán abonarse. Serán notificaciones electrónicas que informarán al conductor la infracción cometida. La finalidad de las mismas será cambiar el comportamiento de los conductores y mejorar la convivencia en la vía pública. Por otra parte, las imágenes en foto y video estarán a disposición de los infractores.